Friday, July 28, 2017

El miedo


El miedo es de las pocas cosas, sino es que la unica que todas compartimos caemos en sus trampas todo el tiempo. Se le puede tener miedo a las noticias que nos hablan de violencia y muerte. Miedo a destapar verdades que pueden destapar verdades que pueden destapar a su vez otras verdades funestas, miedo a enfrentar una verdad que nos asusta.

No hay nada mas humano que el miedo, el miedo a perder al ser amado por haber hablado a destiempo puedes echarlos debajo de la cama porque dicen que el miedo ahuyenta el amor, tambien dicen que el valiente no es el que jamás tiene miedo sino el que aprende a vencerlo.

El miedo es humano, necesario, nos ayuda a tomar decisiones a actuar, a reaccionar, a defendernos y finalmente solo el amor en un mañana que sera luminoso el que logre finalmente espantar el miedo




Renovarse

Dice el Viejo dicho “Renovarse o morir”. Hay quienes pretendieron renovar el mundo entero y fueron capaces de enfrentar la vida con la esperanza de la transformación pero la cosa le salió al revés ni se murieron ni se renovaron, entonces les queda la tarea de renovarse en lo interior, en lo íntimo, en lo singular.

Y como dice el dramaturgo Alemán “Bertolt Brecht” “Hay hombres que luchan un dia y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero los hay que luchan toda la vida; esos son los imprescindibles

Hay quienes creen que para renovarse hay que morir, pero a veces a estos le sale el tiro por la culata. Renovarse es tan difícil como nacer, se requiere de mucha resistencia para poder cambiar lo que somos pero sobretodo para dejar atras lo que ya no queremos ser, y ya solo tenemos la vaga idea de lo que podemos llegar a ser sin ninguna seguridad pero a pesar de todos esos obstáculos es la única manera de seguir adelante esa es la única clave que hace falta desentrañar. Dejando morir una parte de nosotras para que el resto pueda seguir viviendo.



El pasado

A menudo decimos que el pasado se quedo atras, invitamos a todos a no clavarnos en el y decimos la famosa frase “mira hacia delante, no te detengas”.

Pero a veces el pasado regresa con una fuerza tan arrolladora que se convierte en nuestro único presente.

Porque regresa el pasado? Solo encuentro una explicación posible porque en realidad nunca se fue.

Algunas personas creen que despojarse de su pasado es meterlo en un baúl, ponerle cadenas y tirarlo en medio del océano.

Y cuando llegan a tener ciertos recuerdos se dicen ya los supere, no me lastiman tanto como yo me esperaba.

Pero un buen dia viene el pasado a tocar nuestra puerta a darnos un mensaje, el mensaje es siempre el mismo, nadie huye de lo que no está resuelto.

Nadie huye de sí mismo porque donde quiera que vamos un buen dia, una tarde cualquiera dejamos de mirar las nubes o el suelo que pisamos y descubrimos frente a nosotros un espejo y ahí estamos con todas las huellas de lo que fuimos y que seguimos siendo.




Coser y cantar

“Ahora o nunca” que palabras mas sabias, llanas como una carretera, el hilo negro de las grandes verdades, pero ojala que con saber que nuestros actos nos van a marcar el resto de nuestras vidas hiciéramos lo correcto y lo demás fuera coser y cantar, bueno lo de coser y cantar es pura frase hecha.

Lo que he visto repetirse una y otra vez al menos en mi familia es que ante la gran decisión entramos en pánico y levantamos el muro como esas grandes fortalezas de los castillos medievales, nosotros estamos adentro y vosotros afuera.

Una vez que enfrentamos la encrucijada, cualquier cosa puede pasar, hasta lo más inesperado.

Una vez decidido el camino ya no tendremos dudas, pase lo que pase saldremos adelante, listos para dolernos de nuestros nuevos errores o solamente del futuro.



La inocencia


La inocencia es como el cristal es muy fácil empañarla, rallarla o romperla definitivamente.

Dicen que fue el demonio que nos hizo conocer la diferencias entre el bien y el mal, pero en realidad la vida no podemos vivirla siendo inocentes.

Pero así como se pierde la inocencia, a veces también es posible recuperarla cuando uno cree en lo que hace cuando es honesto consigo mismo pero sobre todo cuando dejamos de guardar.

Hay madres que darían lo que fuera por mantener a sus hijos inocentes, puros, ajenos a la maldad del mundo por siempre, pero para algunas madres defender la inocencia de sus hijos es la única guerra que les queda y la única en la que vale la pena luchar.

Dicen que la inocencia pertenece solamente al mundo de los niños a medida que vamos creciendo se nos van cayendo los dientes de leche.

Algunos les cuesta más que a otros dejarla ir y cierran los ojos ante cualquier cosa que los obliga a abandonar ese lugar seguro a dejar ese castillo de cuentos de hadas que fueron construyendo, pero como los dientes de leche la inocencia algun dia se pierde aunque queramos olvidar, aunque queramos olvidar el pasado.

Inocentes o culpables a quién le toca decidir? A la ley de los hombres o a la ley del corazón? A la ley de la razón o de la de aquellos que todavía creen que la inocencia y la pureza todavía existe en este mundo?





Sensatez


Si tuviera que elegir una virtud pediría la sensatez porque con ella vendrían todas las demás, el buen carácter, la alegría de vivir, la paz interior entre otras, pero quizás no se trata de pedirla sino de cultivarla, de aprenderla de otros.

Los personas inteligentes no son necesariamente sensatas al contrario a veces el ser capaces de ver panoramas futuros los desquicia.

Luego entonces no pidamos peras al olmo, ni sensatez a las personas que se ven acorraladas como un boxeador en una esquina.

Pero un consejo si quieres que recobren el aplomo dejar que reciban todos los golpes que les vienen encima y cuando se caigan entonces dígales que sean sensatos y que se levanten de la lona para probar suerte en el siguiente round.





La confianza


Si hay algo que ha mantenido unidas a las mujeres es la confianza que existe entre ellas, pero existen ciertos límites en los que la confianza se parece mucho a la complicidad.

Si la confianza entre ellas es lo único que las ha permitido enfrentar a sus enemigos en el pasado pero les servira para enfrentar a los del presente?

En las familias como en todas las relaciones humanas la confianza puede ser un arma de doble filo. A veces nos engaña señalandonos un camino que parece luminoso y esperanzador cuando en realidad nos esta llevando por un callejon oscuro y traicionero.

Confiar o no confiar? Es una pregunta que puede mantenernos despiertos toda la noche pero hacernos esa pregunta tan importante es lo único que nos puede librar de una nueva traición.




Corazon


En términos anatómicos el corazón es un músculo que se ocupa de bombear sangre al cuerpo, en términos metafóricos el corazón es el asiento de las emociones más nobles, el valor, la fuerza, el arrojo y aunque haya quien prefiera depositar tales virtudes en órganos más prosaicos la verdad es que las mejores cosas de las que somos capaces, las que nos enaltecen solo pueden surgir de eso que llamamos corazón.

El tamaño del Corazón si importa, debe ser grande, generoso, debe latir con fuerza y valor hasta que sintamos que nos puede reventar el pecho.




La seguridad

Cuando una mujer está segura de algo el mundo se hace a un lado para dejarla pasar, seguridad no hace falta mucha basta con un grano de mostaza de fe en uno mismo para mover montañas y lo malo es que tambien basta con una duda tan minúscula para que se vengan abajo todas nuestras certezas y el mundo que tendría que hacerse a un lado se nos viene encima.

La inseguridad es la madre de todas las telas de araña que pacientemente y con una lógica perfecta tejemos dentro de nuestras cabecitas y también es la causa del escobazo con la que la realidad tarde o temprano termina barriendolas.

Si, nos aferramos con más fuerza a la duda que a la certeza. Pero realmente quién puede culparnos? En un mundo que para acertar hay que pensar mal, lo único que realmente tenemos seguro es nuestra propia inseguridad.

Si el perro es el mejor amigo del hombre la inseguridad es su peor enemigo, la más corrosiva, la más aplastante, el enemigo que convierte el piso firme sobre el que creíamos caminar en arena movediza de la que tal vez solo tal vez no podamos escapar.











Debemos creer



Que con ternura, un cuerpo y un corazón sin vida; puede volver a latir.

Que "la casualidad" nos une a seres que acrecientan nuestra esperanza.

Que no debemos poner limitaciones a los sueños por realizar.

Que nos han enseñado a dar y no sabemos recibir con generosidad.

Que la paciencia es la que mantiene la esperanza.

Que nunca es tarde para arrepentirse y pedir perdón.

Que al sentir una mirada, un corazón enamorado puede embriagarse.

Que sí se puede aprender a confiar nuevamente.

Que yo no puedo enseñarte lo que no tengo; pero sí podemos intercambiar lo que sabemos.

Que hay que decir lo que se sienta, hacer lo que se piensa, y dar lo que se tenga.

Que cuando un amigo se va, es que ha realizado la función por la que estaba en nuestra vida.

Que la desconfianza nos hace no salir a la ventana para ver quién llama.

Que es de sabios saber cuando hablar y cuando callar.

Que las palabras jamás se podrán recoger una vez que han salido de nuestra boca.

Que hay que pensar muy bien antes de hablar, calmarse cuando se esté airado, resentido y hablar sólo cuando se esté en completa paz.

Que hay un lugar en el corazón donde habita la esperanza y es en ese lugar de nuestro corazón donde encontramos el calor necesario para sufragar las noches solitarias de recuerdos y desengaños. Que aún hay esperanza.

Que si hacemos y vivimos de acuerdo a nuestro corazón. Si damos lo mejor de nosotros cada instante de nuestra vida. Si amamos desinteresadamente. Si ... hacemos a los demás lo que nos gusta o deseamos que nos hagan a nosotros; este mundo en el que vivimos puede cambiar.

Que la vida es hermosa.

Que nos llena de oportunidades para sentirnos felices de estar vivos.

Que nunca es tarde para comenzar de nuevo, para hacer caminos, para lograr que todos vivamos dignamente y en paz.

Que los obstáculos son esas cosas que las personas ven cuando dejan de mirar sus metas.